lunes, 11 de septiembre de 2017

Maltron Head/ Mouth Stick Keyboard
 
 
Las personas con algún tipo de discapacidad motora pueden encontrar en la tecnología el apoyo perfecto para llevar una vida más plena e independiente, gracias a dispositivos y software especializados.
 
 
Mouth Stick Keyboard
 
En este Teclado adaptado resalta las siguientes características: el relieve de sus teclas (mayor que en el convencional) y su posición vertical.
En el caso de que la persona no pueda manejarlo o bien con sus manos o con sus pies, este dispositivo hardware puede ser combinado con el uso de mouth stick o con un Head Wand.
 
La ingeniería como punto de apoyo en el «estudio y aplicación, por especialistas, de las diversas ramas de la tecnología» -en nuestro caso para la diversidad funcional- hace de la misma un gran aliado.
Por tanto existe una relación evidente entre éstas y la discapacidad: en nuestro caso a través de la deficiencia motriz que tiene como consecuencia, limitaciones posturales, de desplazamiento o de coordinación del movimiento.
Para que esta interacción sea fructífera es importante establecer objetivos, de modo que:
  1. Se generen herramientas Software y Hardware.
  2. Se consiga mejora de calidad de vida en base a la adaptabilidad.
Para lograr estas metas, los recursos humanos dados en Informáticos, ergónomos, fisioterapeutas, físicos, matemáticos, por ejemplo, son requeridos. Por ende la participación de las personas con diversidad funcional.
 
 
Head Wand:
Head Wand
 
Esta herramienta, pensada para diversidad funcional de tetrapléjicos o miembros superiores por ejemplo, tiene como componente base un casco y un puntero adaptable.
Permite tener acceso a dispositivos físicos (hardware) del Ordenador –Teclado o pantalla táctil-
Se ha de destacar que esta herramienta no necesita conectividad ninguna con ningún ordenador.
 
Sip/ Puff Switch:
Sip Puff Switch
 
Este elemento reconoce en el usuario tanto su respiración como el movimiento de su lengua. Ambos reconocimientos se interpretan como encendido y apagado. Aunque se haya destacado en este post como herramienta de conectividad con el ordenador, su empleo, va más allá pudiéndose conectar a una silla de ruedas entre otros.
Para extender su funcionalidad puede combinarse con software especializado o incluso tener acceso a dispositivos más sofisticados.
 
 
 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario